Sistema Reproductor Femenino:
Tiene como funciones las
siguientes:
·       
Recibir la
célula sexual masculina, para albergar un embrión
·       
El óvulo es la célula sexual femenina, que
tiene la mitad de la información genética del futuro embrión, resultando la
otra mitad del gameto masculino
·       
Hay 2 ovarios,
que almacenan óvulos.
Capas del
óvulo: 
Ø Pelúcida
Ø Corona
Enfermedades del Aparato
Reproductor Femenino:
·       
Gonorrea: a causa de
una bacteria, se transmite por relaciones sexuales
·       
SIDA (Síndrome de
inmunodeficiencia adquirida): a causa del virus VIH (virus de inmunodeficiencia
humana)
·       
Herpes
genital, chancro blanco, sífilis, candidiasis…
Sistema Reproductor Masculino:
Lleva a cabo las siguientes
funciones: 
·       
Alcanzar el
óvulo, en las Trompas de Falopio, implantándose el embrión más tarde en el
útero.
·       
Las células
sexuales masculinas son los espermatozoides.
Partes del espermatozoide:
     Ø Acrosomas: situado en la cabeza, contiene lisosomas, que
hidrolizan las envolturas del óvulo. 
  Ø Mitocondrias: situadas en el cuello, oxidan la fructosa para obtener
energía y poder desplazarse.
  Ø Flagelo: permite el desplazamiento.
Enfermedades del aparato
reproductor masculino:
·       
Hidrocele: inflamación
de la bolsa que rodea los testículos.
·       Criptorquidismo: falta
del descenso de algún testículo.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario